
Conoce los 7 animes más longevos y que aún se encuentran en emisión
Todo otaku debe saber que el primer dibujo animado en la historia de Japón fue el cortometraje «The Dull Sword», creado por Junichi Kouchi en 1917 y que se dio el puntapie inicial a lo que hoy conocemos como anime. Aunque se dice que la primera serie animada para la televisión como tal fue «Astroboy», creado por Osamu Tezuka en 1963.
Después de «Astroboy» hubo muchos animes que intentaron transcender en el tiempo, aunque varios se quedaron en el camino debido a que ya terminaron la adaptación al manga o simplemente no fue un gran éxito en su época.
Sin embargo, existen algunas series que en la actualidad, continúa permaneciendo vigente, pese a los distintos cambios que ha enfrentado la sociedad en estos años.
Es por eso que en Senpai TV te damos un ranking con los siete animes más longevos en la historia de la televisión japonesa y que continúa acompañando tanto a las antiguas como a las nuevas generaciones. ¡Comencemos!.
1.- Sazae-san (53 años)

Basado en el manga creado por Machiko Hasegawa en el formato «yonkoma» (de 4 viñetas) publicado entre 1946 y 1974, año cuando la autora se retiró, «Sazae-san» ostenta como el anime más longevo en la historia de Japón y que continúa emitiéndose en la cadena TV Fuji cada domingo en la tarde. Incluso obtuvo el récord Guinness a la serie de animación más larga del mundo desde 2013.
La trama cuenta la historia de Sazae, una ama de casa japonesa, jovial pero distraída, quien vive con sus padres, su esposo, un hijo, un hermano y una hermana.
«Sazae-san» tiene más de 50 años ininterrumpidos al aire. Sin embargo, por primera vez en su historia, la serie tuvo un pequeño hiatus debido a los estragos que causaba la pandemia del Covid-19 en el país nipón en mayo de 2020 y que fue retomada unas semanas después. Esta interrupción no ocurría desde 1975, cuando aún persistían los efectos de la gran crisis petrolera, no había sido necesario emitir episodios antiguos.
2.- Doraemon (44 años)

No hay duda que Doraemon ha estado presente en gran parte de nuestra vida, viendo las locuras de un niño llamado Nobita y de un gato que viene del futuro que con su bolsillo mágico vivirán grandes aventuras, aunque alguna de ellas puede salir mal.
La serie está basada en el manga escrito e ilustrado por Fujiko F. Fujio, seudónimo de Hiroshi Fujimoto en 1969. El anime se estrenó el 1 de abril de 1973 y fue realizado por los estudios de Nippon TeleMovie Productions. Pese a que la serie ha tenido una buena recepción y que el canal NTV (Nippon TV) había encargado una nueva temporada, pero los problemas administrativos y económicos terminaron por quebrar los estudios, por lo que las cintas de la serie se vendieron y que incluso se ha dicho que parte de los episodios fueron quemados.
En 1979, Shin-Ei Animation tomó el relevo de la serie y tuvieron que partir desde cero, es ahí donde el anime ganó mucho más popularidad tanto en Japón como en Occidente. La serie tuvo un total de 2.859 capítulos emitidos, además de las 42 películas y más de 30 especiales.
La última película del gato cósmico estrenado en Japón fue «Doraemon: Nobita’s Sky Utopia», que en su primera semana de estreno fue un éxito de taquilla.
3.- Chibi Maruko-chan (33 años)

Este anime está basado en el manga de Momoko Sakura, publicado en la revista Ribon de 1986 a 1996. «Chibi Maruko-chan» narra la vida cotidiana de Maruko, una niña de nueve años que estudia tercer grado de primaria. Ella es una niña alegre con personalidad muy particular, siendo imaginativa, fácilmente influenciable y con tendencia a decir todo lo que piensa. Maruko vive con sus padres, hermana y abuelos paternos y que en cada episodio contiene dos historias cortas, acompañadas de una característica voz en off.
«Chibi Maruko-chan» ha tenido dos versiones, la primera tuvo su emisión en 1990 a 1992 a través de Nippon TV contando con 107 capítulos; mientras que la actual, se estrenó en 1995 en la cadena Fuji TV y que hasta el día de hoy se mantiene vigente, siendo uno de los animes más vistos de Japón.
Cabe recordar que Momoko Sakura falleció en agosto de 2018 a raíz de un cáncer de mama.
4.- Shin Chan (31 años)

Este niño no necesita presentación. Todos conocemos a Shin, un niño políticamente incorrecto que suele ser travieso y atrevido con los mayores. No por algo se ha transformado en una de las series más reconocidas y antiguas de la televisión japonesa.
Shin Chan debutó en la pantalla chica en 1992 en la cadena TV Asahi y producido por el estudio Shin-Ei (el mismo estudio que Doraemon). Pese al fallecimiento de su creador, Yoshito Usui, el equipo miembro de la serie continúo escribiendo el manga y que a su vez, sigue transmitiendo sus aventuras estrenando nuevos episodios cada sábado por la tarde en el mencionado canal.
Recientemente se estrenó en Japón, la nueva película titulado “Shin Jingen! Crayon Shin-Chan THE MOVIE Chounouryoku Daikessen ~ Tobetobe Temaki Sushi”, la cual se tardó 7 años en producirse y la animación fue en base a CGI.
5.- Detective Conan (27 años)

Un detective muy capaz que ha permanecido en el tiempo. Hablamos del famoso Conan Edowaga (Bobby Jackson en Latinoamérica) que lleva 27 años resolviendo casos, siendo uno de los niños prodigio de la investigación en el mundo del anime.
El manga de «Detective Conan» está en publicación desde 1994 y que hasta la fecha cuenta con 103 volúmenes. Mientras que el anime fue lanzado en 1996, y que actualmente se estrenan nuevos capítulos cada sábado en la cadena Nippon TV.
Cabe recordar que el anime es la única basada en un manga aún en publicación y se ha emitido en 40 países del todo el mundo.
No sabemos si en algún momento Conan vaya a atrapar a esos hombres que intentaron envenenarlo, pero para el mangaka, Gosho Aoyama, ya tiene pensado en como terminará la serie. Por ahora, tenemos Conan para rato.
6.- Pokémon (26 años)

Pese a que Ash y Pikachu dejaron la serie en marzo pasado, la franquicia Pokémon sigue más viva que nunca. Ash partió de Pueblo Paleta hace 26 años y que es el mismo tiempo en que ha tardado en convertirse en el campeón mundial de la Liga Pokémon.
El manga fue creado por Satoshi Tajiri en 1996, mientras que la serie de televisión fue estrenado en 1997 por la cadena TV Tokyo, siendo hoy por hoy, una de las franquicias más populares del mundo.
Actualmente se transmite la serie «Pokémon Horizons» cuya protagonista es Liko, una joven entrenadora de la región de Paldea, y estará acompañada de un Sprigatitto. Roy es otro entrenador que también se suma a la aventura. En vez del Profesor Oak, será el Profesor Friede el responsable de guiar a los muchachos y cuyo compañero es un Pikachu que se hace llamar Capitán Pikachu.
7.- One Piece (24 años)

«One Piece» es una de las obras maestras creada por el mangaka, Eiichido Oda, cuyo anime fue estrenado en octubre de 1999 y que actualmente se mantiene en emisión.
Recientemente se transmitió el esperado capítulo 1070 en donde Luffy se transforma en Gear5, uno de los episodios más esperados en medio de la recta final del Arco del País de Wano y que sus fans quedaron bastante asombrados.
En cuanto al manga, la obra ha roto dos récord Guinness. La primera fue en 2015 donde se han impreso 320,866,000 copias en todo el mundo desde 1997 a 2014. Mientras que la segunda fue en 2022, logrando superar a los pesos pesados como Superman, Batman y Harry Potter, con más de 500 millones de copias vendidas.
Por otro lado, Netflix lanzó el live-action de «One Piece» que está basado en la saga de East Blue, donde comienza el viaje de los piratas del Sombrero de Paja.