Día de Goku: ¿Por qué los fans de Dragon Ball celebran este día?
¡Hola soy Gokú! (léase con la voz de Mario Castañeda), es lo que diría este personaje que cada 9 de mayo celebra su día. Una fecha importante donde millones de fanáticos de la saga de Dragon Ball le celebran a este personaje creado por Akira Toriyama. Pero, ¿sabes el origen de esta fecha?
La primera vez que celebró oficialmente el «Día de Goku» fue en 2015, cuando la Japan Anniversary Association reconoció a este personaje de manera oficial, luego de recibir diversas peticiones por parte de los fanáticos de la serie, al igual que Toei Animation, estudio quién produjo la serie «Dragon Ball».
Obviamente, para que esta fecha sea reconocida como tal, debe existir al menos algún hecho simbólico que permita determinar un motivo especial para conmemorar una serie o personaje, tal como lo es el día de Star Wars que tiene su celebración «May 4th be with you» o el «Odaiba Memorial Day» el 1 de agosto, cuando los niños elegidos en Digimon desaparecieron misteriosamente de su campamento de verano para ser transportados a un mundo digital.
Entonces, que significado tiene el «Goku Day» para los fanáticos del icónico anime, pues debemos entender que los japoneses leen el calendario distinto a los occidentales, es decir, primero colocan el mes y luego el día, de esta forma el 9 de mayo para los japoneses se escribe 5/9.
Ahora viene lo interesante, los números en Kanji se pronuncia de manera muy parecida a «Go» y «Ku», de tal manera que al juntarse esos números, simplemente se interpreta como «Go Ku», y que podríamos decir que es uno de los motivos por el que se celebra el Día de Gokú un 5/9, o sea el 9 de mayo.
Pero Gokú no es el único personaje del universo Dragon Ball que tiene una fecha especial, también existe el Día de Piccolo Daimaku, que por coincidencia se celebra el mismo 9 de mayo y en esta fecha, el Rey Piccolo usurpó el trono y se convirtió en rey del Planeta Tierra. Aunque, se dice que en el doblaje, esta fecha se cambió para el 13 de mayo, creando un conflicto sobre su celebración.