El resumen del año: Conoce las 5 noticias del 2023 en el mundo del anime
El 2023 ha sido un gran año en la industria del anime, pero también lo ha sido para SenpaiTV, ya que en febrero pasado hemos relanzado nuestro sitio web con más contenidos y novedades respecto a las series, además de varios lanzamientos como el «Michi Club», que el próximo 2 de enero cumple un año al aire.
Para celebrar juntos este fin de año, el equipo digital de nuestro canal ha recopilado las 5 mejores notas de este 2023, mostrando lo más relevante en cuanto a noticias sobre la cultura otaku en general.
1.- The First Slam Dunk
En diciembre de 2022 en Japón se estrenó «The First Slam Dunk», después de mucho tiempo, Hanamichi Sakuragi junto al equipo de Shohoku regresan para entregarnos un emocionante y épico partido contra el imponente equipo del Sannoh.
Sin embargo, detrás de este encuentro pudimos ver a modo de flashback la vida de Ryota Miyagi, que nos hace entender su difícil vida de adolescente y de cómo de a poco se ha ido superándose hasta ser una pieza clave de Shohoku.
La película ha estado en la cartelera japonesa durante 8 meses, y que incluso logró superar a «Ponyo» de Studio Ghibli, posicionándose como la décimo tercera cinta más taquillera en la historia de Japón y el séptimo más taquillera en cuanto a películas de anime.
Después de mucha angustia por parte de los fanáticos latinoamericanos al ver cómo se estrenaba en países como Corea, China, Taiwan, España y Estados Unidos, por fin había llegado a Latinoamérica en el mes de agosto. Chile fue el único país de la región que estuvo casi un mes y medio en cartelera, mientras que en algunos países como Colombia, Argentina y parte de Centroamérica solo alcanzaron a estar como dos semanas.
Un deleite para los fanáticos de la obra de Takehiko Inoue quienes pudieron disfrutar cada segundo de esta obra maestra. Lastimosamente no se encuentra en ninguna plataforma de streaming, pero ya llegará el día en que podemos revivir esa acción de Sakuragi y Ryota juntos en una cancha de baloncesto.
2.- Un altar para Gojo
«Jujutsu Kaisen» ha sido una de las series más populares en la historia del anime y que poco a poco se ha ido sumando fanáticos de esta obra creada por Gege Akutami. No obstante, este año nos ha dejado con más de un sabor amargo y que tuvo que ver con el hechicero más fuerte del mundo.
En el capítulo 236 del manga, Gojo Satoru se enfrentó a un imponente rival, Ryomen Sukuna, conocido como el «Rey de las Maldiciones», un enfrentamiento bastante reñido y que el hechicero estuvo en total desventaja ante su oponente, por lo que ninguno de los fanáticos esperaron el fatal desenlace de Gojo.
Ante este triste final, los fanáticos se reunieron en algunas estaciones del Metro donde se encontraba el afiche publicitario y que en ella se instaló un altar en honor a Gojo.
Tanto fue el impacto que dio la vuelta al mundo ocupando titulares de diarios y portales especializados en anime, por lo que podríamos decir que Chile es el país más otaku de Latinoamérica.
Sin embargo, Metro tuvo que retirar todos los mensajes e incluso velas por protocolos de seguridad, y que los usuarios en redes sociales pidieron que no sacaran los mensajes.
La empresa, a través de su cuenta de X/Twitter (y que también se sumó al tren del hype) agradecía las muestras de apoyo hacia el personaje, pero también señaló que considera que las flores serán retiradas al término de servicio y prohibió dejar objetos peligrosos como velas o elementos que obstruyan el paso hacia el andén.
3.- La entrevista a Eren Jaeger
Unos de los acontecimientos más importantes que ha tenido tanto la industria del anime como la televisión japonesa fue una entrevista a un personaje de ficción. El programa «Professional-Shigoto no Ryugi» de la cadena NHK, hizo historia al entrevistar a Eren Jaeger, todo esto en marco de la temporada final de «Shingeki no Kyojin», que estaba en ese momento próximo a emitir la segunda y última parte.
“Honestamente, cuando era niño, lo único que quería hacer era exterminar a los titanes, hubo momentos en lo que no podía sacarme el sentimiento real de venganza y de poder lograr mi objetivo, es solo mentalizar en el momento preciso, ya sea de vida o muerte. Por eso la gente a mi alrededor me llamaba a menudo ‘un bastardo que tiene prisa para morir’”, señalaba Jaeger en el programa.
Esta entrevista ha sido la más comentada en redes sociales y que durante la emisión del espacio, mostraban varios aspectos de Eren, como por ejemplo, estar en un sauna en sus ratos libres.
El 4 de noviembre pasado se estrenó la segunda mitad del fin del anime y que para muchos fanáticos tuvo una sensación bastante agridulce. Cabe mencionar que las temporada final está disponible en Crunchyroll.
4.- El éxito del live-action de «One Piece»
Luego de varios fracasos de adaptaciones como «Cowboy Bebob» y «Death Note», Netflix nuevamente da la pelea y anunció a inicios de este año el estreno del live-action de «One Piece».
Es probable que desde un principio mucha gente se sintió desconfiada de cómo la plataforma ha ido destruyendo las adaptaciones al manga, sin embargo, gracias a la mano de Eiichiro Oda, pudo aprender su lección y pudo por fin convencer a los «Nakamas» como también para quienes no se sienten familiarizados ni con el anime ni con el manga.
A finales de agosto tuvo su debut en todo el mundo y fue aclamado tanto por la crítica especializada como de los fans de la serie, llegando en sus primeras semanas liderar el listado de los más vistos de Netflix.Ante este éxito, recientemente se anunció que la plataforma colaborará con el mangaka y tendrá un reboot de «One Piece» de la mano de Wit Studio, cuyo estreno será en algún punto de 2024.
5.- MAPPA en el ojo del huracán
Para finalizar este listado, recordaremos uno de las controversias que ha sacudido la industria del anime. Se trata de los malos tratos laborales por parte de MAPPA hacia los animadores.
Esta denuncia lo ha hecho uno de los trabajadores del estudio en Reddit, conocido como mango_yogurt10 dejando en evidencia la situación actual con los animadores de MAPPA, compartiendo la triste realidad de trabajar en una serie como el de “Jujutsu Kaisen”.
La publicación de Reddit muestra una decena de posteos de diferentes miembros de MAPPA, todos expresando una idea común: la situación actual para trabajar en la temporada 2 del mencionado anime no es para nada agradable.Pese a las excesivas horas de trabajo y bajos sueldos, por fin se pudo terminar con éxito la serie de «Jujutsu Kaisen», un esfuerzo que han realizado los animadores para terminar un trabajo bien hecho, pero no ocultan el malestar que generó al realizar los episodios.
Por otra parte, el presidente de MAPPA pareciera no importarle la situación de sus trabajadores y ha dado una cuña muy aspiracional que no concuerda con la situación actual del estudio. Manabu Otsuka señaló a los medios que su estudio de animación aspira llegar al nivel de Ufotable y Kyoto Animation, cosa que está bastante lejana.
Hasta el día de hoy no se ha dado alguna solución sobre esta denuncia laboral, sin embargo, esta situación no es nueva en Japón, ya que algunos trabajadores de forma anónima se han atrevido a denunciar estas irregularidades.
Y es así que llegamos al final de este resumen, mostrando lo sucedido durante este año en el mundo del anime. ¡De parte de quienes trabajamos en Senpai TV, les deseamos a todos ustedes unas Felices Fiestas!
Y es así que llegamos al final de este resumen, mostrando lo sucedido durante este año en el mundo del anime. ¡De parte de quienes trabajamos en Senpai TV, les deseamos a todos ustedes unas Felices Fiestas!
¡Mina-san, hontou ni arigatou gozaimasu!