• Series
    • Actualidad
      • Anime
      • Manga
      • Cultura Otaku
    • Programas
    • Sintonízanos
    • Contacto
Por: Miguel Espinoza • diciembre 15, 2022 • Cultura Otaku

¡Feliz día del Otaku!: Conoce el origen de esta celebración

Compartir:

¡Finalmente llegó el día!. Hoy celebramos el Día Internacional del Otaku, una festividad que celebra a los fanáticos del manga, anime y el cosplay, y que cada día va en constante aumento en todo el mundo.

Cada 15 de diciembre se conmemora este día especial, y en Senpai TV lo celebra junto con sus «Nakamas» con esta nota especial respecto a cómo se originó esta fecha.

¿Qué significado tiene la palabra Otaku?

En occidente, la palabra Otaku es sinónimo de una gran afición por la cultura japonesa en base al manga y a la animación, pero en Japón, antiguamente el significado es muy distinto, incluso llegando a lo peyorativo.

El vocablo se compone en dos partes: la letra «o» que significa honor y «taku» que quiere decir casa. (おたく). En un principio el término Otaku era muy mal visto debido a que una persona puede llegar a tener una conducta antisocial o enfermiza.

Así lo definió el periodista japonés Akio Nakamori a través de una columna titulada «Otaku no Kenkyuu», publicado en la revista Burikko el 15 de diciembre de 1983, exactamente hace 40 años atrás.

El término utilizado por Nakamori se refería a los fans del manga y del anime como «frikis» y que incluso ha llegado a calificarlos gratuitamente como personas «desagradables» e «inadaptados sociales», por lo que los japoneses lo ven como una palabra ofensiva.

Pese a que en Japón todavía existe un estigma respecto a los «frikis», la palabra ha ido cambiando su significado con el paso del tiempo y, que en la actualidad, existe una gran comunidad en el mundo donde las personas pueden compartir sus conocimientos y gustos sobre el anime y el manga de una forma más abierta.

¿Y cómo se originó el Día del Otaku?

Es difícil saber sobre de su origen, aunque la columna escrita por Nakamori un 15 de diciembre tomó mayor relevancia porque es la misma fecha en que nació el termino, y que ahora tiene un significado completamente distinto al de su verdadero origen.

Pues ya lo sabes, que no te de pena sentirte un Otaku y celebremos juntos este día especial, y por supuesto disfruta del mejor contenido que Senpai TV tiene para ti las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¡Feliz día del Otaku!

#100PorcientoAnime #Anime Día del Otaku

Lo último

anime sinfonico

Conoce cuándo y dónde será el «Universo Anime Sinfónico»

ghibli

¡Mundo Ghibli! Las películas del famoso estudio vuelven al cine

anime awards

Estos son los ganadores de los Anime Awards 2025

miku no puede cantar

Cuándo y dónde ver «Miku No Puede Cantar»

Todos los videos, shows y programas mencionados en este sitio web, sus imágenes y contenido son propiedad de sus respectivas marcas con excepción de las que se encuentran bajo licencia de SenpaiTV. Toda utilización del contenido de este sitio web sin la debida autorización, podría resultar en acciones legales.

Programas
  • Michi Club
  • Mangaka
  • Top Go
  • Nipponbunka
Corporativo
  • Somos SenpaiTV
  • Sintonízanos
  • Contacto
Link de interés
  • NexoPlay

© Senpai TV - Algunos derechos reservados
Hecho con ❤️ desde Chile

Buscar en Senpai TV