
Hace 24 años empezó el Sueño: Conoce 10 datos curiosos del anime «One Piece»
Un 20 de octubre de 1999, se estrenó en Japón el anime «One Piece», uno de los animes más longevos de la historia y, que en ella, pudimos conocer a Luffy y sus bucaneros, cuyo objetivo es convertirse en el Rey de los Piratas.
Esta obra maestra de Eiichido Oda, ha cautivado a sus fanáticos en todo el mundo y que este año cumple 24 años desde su primera emisión en la cadena Fuji TV.
Para celebrar a nuestros queridos Nakamas, Senpai TV presenta 10 datos curiosos que todo fanático debe saber de estos Piratas de Sombrero de Paja.
1.- La razón por la que Eiichiro Oda empezó su carrera de mangaka

Hoy por hoy, Eiichido Oda es uno de los ilustradores más populares de todo el mundo, gracias a «One Piece» y que también en sus tiempos libres hace miles de locuras. Sin embargo, la razón principal por la que decidió ser dibujante, y en palabras del mismo Oda, fue convertirse en un mangaka para no tener que buscar y conseguir un «trabajo de verdad». Y parece que esa técnica le funcionó.
2.- «4Piece»

«One Piece» arribó a Latinoamérica a mediados del 2000, aunque no de la forma en que quisiéramos ver. La serie llegó de la mano de la productora norteamericana «4Kids», quién fue responsable de traer «Pokémon» en el continente americano, una de las franquicias más populares en esa época.
La serie se estrenó en Estados Unidos en 2004, sin embargo, el anime fue mutilada hasta más no poder, debido a las constantes censuras en ciertas escenas e incluso, reemplazando armas con pistola de corcho y el cigarrillo de Sanji convertido en un chupetín, por dar algunos ejemplos, con la clara intención de convertirlo en una serie infantil.
En 2008, 4Kids perdió los derechos de «One Piece» y la compañía Funimation (actual Crunchyroll) se hizo cargo de su distribución hasta el día de hoy. En 2009, 4Kids anunció su quiebra.
3.- Sólo iba a durar 5 años

En un principio, Eiichiro Oda comenzó la serie con la idea de que su historia terminaría en 5 años, sin embargo, no ha sido así ya que la trama ni siquiera llegaba al 50% del total de la obra.
Actualmente, «One Piece» cuenta con más de 1000 capítulos tanto del manga y del anime, teniendo con más de 50 arcos en su haber, partiendo desde «East Blue» hasta el actual, que correspondería al arco del «País de Wano».
4.- El diseño de Nami iba a ser diferente

Originalmente, el diseño inicial de Nami iba a ser muy diferente a la que se ve actualmente en la serie. El personaje iba a ser una especie de cyborg que utilizaría un hacha gigante como arma. Nami fue pensada alguna vez como una pirata de batalla. Sobresalen otros rasgos como sus evidentes cicatrices, las cuales indican que sería un personaje mucho más ofensivo en combate y la vez útil en la maquinaria y la tecnología. Aunque, solo fue un boceto inicial que Oda utilizó para crear a sus personajes.
5.- Sanji iba a llamarse Naruto

Otra de las ideas que salían de la cabeza de Oda fue bautizar al cocinero de los Mugiwara con el nombre de Naruto. Aunque, Masashi Kishimoto se le adelantó y comenzó a crear el manga del ninja de Konoha con ese nombre, por lo que no le quedo de otra al mangaka cambiarle el nombre a Sanji.
6.- El cumpleaños de Luffy coincide con una importante festividad japonesa

Muchos fanáticos deben saber que el cumpleaños de Luffy es el 5 de mayo. Lo que no sabías es que coincide con una celebración muy importante en Japón, conocida como «El día de los niños y la felicidad», una festividad que pretende respetar y celebrar la alegría y el carácter de la niñez nipona. Esta celebración fue designada a nivel nacional en 1948 y cuadra perfecto con Luffy, ya que su carácter a veces suele ser algo infantil.
7.- Oda conoció a su esposa mediante un cosplay de Nami

En el año 2002 se realizó en el marco del evento Shonen Jump Festa de Tokio, un musical de One Piece donde Chiaki Inaba participó con un cosplay de Nami. En ese evento Oda y Chiaki se conocieron y poco después comenzaron una relación.
Actualmente están casados y tienen dos hijas. Y como dato curioso, Nami es uno de los personajes favoritos de sus hijas.
8.- Rompiendo récords

En el año 2014 consiguió hacerse con el Récord Guinnes con el título de una «obra de cómic con mayor número de copias publicadas de la misma serie por un solo autor», vendiéndose más de 320.866.000 ejemplares desde que se empezó a publicarse en 1997.
Otro hito que consiguió fue en 2021, cuando al editorial Shueisha, confirmó que la obra rompió otro récord al ser el primer manga en tener más de 500 millones de copias en circulación en todo el mundo. Es decir, de las 416,566,000 copias vendidas corresponden solo a Japón, y 100 millones en otros sesenta territorios a nivel internacional.
Y cómo a Eiichiro Oda no le bastó con estos logros, tuvo un desafío personal de poder buscarse su propio Récord Guinnes, resolviendo un cubo de 9×9 sólo con su mano izquierda. ¿Lo logrará?
9.- Se iba a llamarse «Romance Dawn»

Antes de crear esta fantástica historia, el nombre que iba a tener esta saga de piratas fue «Romance Dawn», este fue el prototipo con el que Eiichiro Oda comenzó a esbozar esta narración que tuvo en su adolescencia. Más tarde fue asistente de Nobuhiro Watsuki, autor de «Rurouni Kenshin» o «Samurai X», desde entonces comenzó a refinar sus ideas y la evolución de sus personajes, lo que finalmente terminó con el nombre de «One Piece».
10.- El mejor crossover del anime

Toei Animation tuvo la brillante idea de juntar a tres icónicos personajes de sus estudios: Gokú de Dragon Ball Z, Toriko y Luffy de One Piece, creando uno de los multiversos más impresionantes del anime.
«Toriko × One Piece × Dragon Ball Z» se llamó este especial que fue exhibido en Japón en 2013, reuniendo a varios de los personajes principales de cada franquicia, alcanzando una gran popularidad. Este especial corresponde el episodio 590 de «One Piece», que llegó a modo de celebración por los 3 años de «Toriko» y que también fue la antesala del estreno de «Dragon Ball Super: Batalla de los dioses».