• Series
    • Actualidad
      • Anime
      • Manga
      • Cultura Otaku
    • Programas
    • Sintonízanos
    • Contacto
Por: Miguel Espinoza • abril 23, 2024 • Cultura Otaku

«Pretty Guardian Sailor Moon»: El live-action que probablemente no conocías

Compartir:

El año pasado te comentamos del fracaso que ha tenido la versión norteamericana de «Sailor Moon», y que para los fanáticos de esta gran obra de Naoko Takeuchi, quedaron disconformes con este desastre que no tiene nada que ver con su historia original.

Ahora bien, ¿y si te contamos que realmente existió un live-action de las Sailor Scouts?, pues de verdad existió, y pareciera que (casi) tuvo mejor suerte que su par gringa.

«Pretty Guardian Sailor Moon» fue la serie de personajes reales basada en la obra de la mencionada mangaka, y que fue producida por la compañía CBC en conjunto con Toei y exhibido de manera semanal en la Tokyo Broadcasting System (TBS) en el año 2003, contando con 49 episodios.

Para el alivio de sus fanáticos, la serie contó con la supervisión de la misma Takeuchi.

La idea nació de la mangaka, ya que después de emitirse todas las sagas del anime, decidió cerrar el universo de «Sailor Moon», y que en Japón la franquicia todavía sobrevive gracias al merchandising y videojuegos que producía la empresa Bandai. Sin embargo, en uno de sus viajes, al ver la popularidad que ha tenido la serie, se le ocurrió producir una adaptación al live-action junto con la colaboración de las productoras ya mencionadas.

A diferencia del anime, esta adaptación se centró más en las historias de las chicas en lugar de las escenas de acción, mostrando más de sus vidas civiles fuera de ser Sailor Scouts y en sus historias personales. Probablemente esto se hizo porque era más fácil de producir y no requería efectos especiales, a diferencia de los Tokusatsu que si requería mayor producción visual.

Uno de los mayores cambios en el live-action fue sobre Minako Aino, también conocida como Sailor Venus, quien es una ídolo pop en la serie. Un cambio aún mayor es que tiene una afección médica constante en la cabeza, lo que le provoca dolores de cabeza regulares, desmayos y más. Si bien Minako acepta someterse a una operación para tratar de resolver esto, lamentablemente muere antes de que se pueda realizar y no está allí para el clímax de la historia. Un gran cambio con respecto al anime original y que no ha sido del agrado de todos.

Por esta razón, Takeuchi se encargó de supervisar su realización, tomándose algunas libertades respecto al argumento, aunque dicha serie se basa en el manga de la autora, decidió realizar varios cambios tanto del argumento como en los personajes para que no fuera una versión exacta de la historia, pues lógicamente los telespectadores y fanáticos conocerían todo lo que sucedería durante el desarrollo de la trama.

Lastimosamente la serie no ha salido de Japón, por lo que en Youtube se puede ver algunos fragmentos de esta serie.

Y aprovechando que hablamos de «Sailor Moon», te invitamos a ver el anime desde el principio a partir de hoy a las 21:30 hrs, en Senpai TV.

#100PorcientoAnime #Anime Live-action Naoko Takeuchi Sailor Moon

Lo último

ghibli

¡Mundo Ghibli! Las películas del famoso estudio vuelven al cine

anime awards

Estos son los ganadores de los Anime Awards 2025

miku no puede cantar

Cuándo y dónde ver «Miku No Puede Cantar»

anime awards crunchy

Estos son los nominados a los Crunchyroll Anime Awards 2025

Todos los videos, shows y programas mencionados en este sitio web, sus imágenes y contenido son propiedad de sus respectivas marcas con excepción de las que se encuentran bajo licencia de SenpaiTV. Toda utilización del contenido de este sitio web sin la debida autorización, podría resultar en acciones legales.

Programas
  • Michi Club
  • Mangaka
  • Top Go
  • Nipponbunka
Corporativo
  • Somos SenpaiTV
  • Sintonízanos
  • Contacto
Link de interés
  • NexoPlay

© Senpai TV - Algunos derechos reservados
Hecho con ❤️ desde Chile

Buscar en Senpai TV