Review: Hiromu Arakawa, su vida de granjera retratada en un anime
La semana pasada se estrenó en Latinoamérica, a través de la plataforma Anime Onegai, el corto «Hyakusho Kizoku», cuyo título en español es «Lady Vaca: nobleza campesina», que es una especie de autoretrato animado de Hiromu Arakawa, la mangaka que dio vida a «Fullmetal Alchemist», una de las obras maestras del manga y del anime.
Volviendo a sus raíces
Para entender un poco el contexto, Arakawa nació y creció en una granja productora de lácteos en Hokkaido junto con su familia, parte de su vida la dedicó a la crías de ganado y cultivando vegetales sin descanso por siete años. Gracias a esa experiencia, la autora no solo puede transmitir sus vivencias en el campo, sino que también pretende educar respecto a la producción de varios alimentos en Japón.
«Hyakusho Kizoku» es una historia bastante alucinante, en la que la mangaka -personificada de vaca-, habla con una chica humana llamada Ishii, y le enseña las cosas importantes sobre a la agricultura, obviamente en un tono humorístico y muy fácil de entender.
Sin embargo, como toda granja, pasan por distintas tribulaciones que puede afectar el trabajo del agricultor y la calidad de sus productos, como en el caso del primer capítulo, donde Arakawa llama a su papá preguntando porque el sabor de la leche sabe raro, mientras que él respondía que el gobierno decidió cambiar la política del agua potable, haciendo que las vacas «se volvieran locas» afectando la calidad de la leche. Es ahí que la mangaka comenzó a explicar como fue el proceso para revertir esta situación.
En cada capítulo, Hiromu le enseña a Ishii el valor de un trabajo duro y la forma en la que se cosecha y se revisa los alimentos antes de ser distribuidos a los mercados más importantes del país nipón.
El anime dura alrededor de 5 minutos cada uno y no sabemos con certeza cuantos capítulos tendrán, ya que la serie se encuentra actualmente al aire en Japón. Recientemente, Anime Onegai lanzó dos episodios sobre la leche y las papas. En las próximas semanas se lanzarán nuevos episodios, aunque insistimos que estas emisiones son muy recientes.
Conclusión
En resumen, es la primera vez que una mangaka decide crear una obra estilo autoretrato que permita explorar el mundo de la agricultura y que también permitiera indagar algunos datos pocos conocidos de este oficio, muy diferente a las obras que ya estábamos acostumbrados a ver como «Fullmetal Alchemist», «Silver Spoon» y «Stray Dog», por nombrar solo algunas.
Es un anime bastante recomendable y que está disponible tanto en su idioma original como en doblaje. De esta última, cuenta con los jóvenes talentos de Onegai, como Ivett Toriz, Montserrat Aguilar, Yolanda Vidal y la participación de Juan Carlos Tinoco -la voz de Thanos- quién interpreta al padre de Arakawa.